Skip to main content

Me han solicitado una colonoscopia, ¿cómo debo prepararme?, ¿se tolera bien la preparación?, ¿qué puedo y qué no puedo comer?

La realización de una colonoscopia implica una preparación previa para conseguir una óptima limpieza del colon y que la exploración posterior sea concluyente, especialmente importante en las colonoscopias que se efectúan para la detección de pólipos como cribado de cáncer colorrectal. Un colon mal preparado no puede ser explorado adecuadamente y determinadas lesiones o pólipos podrían pasar desapercibidos, de ahí la importancia de una exhaustiva preparación catártica.

Las preparaciones específicas actualmente disponibles en el mercado permiten una limpieza del colon óptima o muy buena en más del 90-95% de los casos, si se realiza adecuadamente, siguiendo los pasos recomendados. Salvo en casos excepcionales, suelen ser bien toleradas por los pacientes (más allá de lo más o menos “agradable” del sabor), y son más cómodas y tolerables que las preparaciones de años atrás.

Habitualmente, la recomendación más consensuada es que la preparación se haga en dos tomas (dosis fraccionada o split dose), pues se ha demostrado que de esta forma es cuando se consigue la mejor preparación colónica.

Respecto a la dieta en sí y qué alimentos se pueden tomar o no durante los días previos, es importante seguir las recomendaciones igualmente remitidas, teniendo como norma general la restricción de fibra o alimentos que fácilmente puedan acumular residuos y sean más difíciles de eliminar con los preparados utilizados.

En DI-EN Sevilla ponemos a su disposición las principales preparaciones existentes, cuándo y cómo tomarlas en función de la hora de la colonoscopia y la dieta a realizar en los 3 días anteriores a la exploración. Puede verlas en nuestra sección de información para pacientes.

Igualmente, queremos recordarle que en DI-EN Sevilla la Colonoscopia es una técnica segura, que se realiza con sedación profunda administrada y controlada por anestesista, óptimamente tolerada por el paciente y con un despertar reparador y sin ningún tipo de dolor o distensión abdominal.

Colonoscopia

  • Visto: 28