Skip to main content

¿Con qué frecuencia o cada cuánto tiempo debo realizarme las colonoscopias de cribado de CCR?

Las colonoscopias de cribado de CCR deben realizarse con una periodicidad que determinará su digestivo en base, principalmente, a la última colonoscopia realizada. Es decir, no existe una periodicidad o período de tiempo entre colonoscopias fijo e invariable.

El tiempo entre una colonoscopia y otra dependerá de muchos factores como: realización de colonoscopia completa o no, grado de limpieza colónica en la colonoscopia realizada, existencia de pólipos colónicos, características histológicas de los pólipos resecados…

Parece lógico que no puede aconsejarse por igual a una persona con una colonoscopia completa, con una óptima preparación catártica y sin pólipos; a otra persona con un colon no bien preparado o con 3 pólipos resecados; o a otra con un colon bien preparado, pero con un pólipo de gran tamaño o con un alto grado de displasia en el estudio histológico realizado tras la resección de ese pólipo.

Teniendo en cuenta todos estos factores que harán variar el intervalo entre una y otra colonoscopia, en “condiciones óptimas (colonoscopia completa, óptima preparación o limpieza colónica y ausencia de pólipos)” la siguiente colonoscopia podría realizarse a los 4-5 años.

Insistir, igualmente, que las características de cada persona pueden hacer que, a criterio de su digestivo, la periodicidad entre una colonoscopia y otra pueda acortarse o diferirse algo más, por lo que cada persona, debe tratarse siempre de forma individualizada, como haremos los digestivos de DI-EN Sevilla.

Colonoscopia, Cáncer de colon, CCR

  • Visto: 34