Skip to main content

Reflujo gastroesofágico

¿Qué es la enfermedad por reflujo gastroesofágico y cuándo debo acudir al digestivo?

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es la patología producida por el paso de ácido desde el estómago al esófago o incluso áreas extraesofágicas (faringe, laringe o vías respiratorias), produciendo diversos síntomas como pirosis o ardor, regurgitación u otros menos frecuentes como tos crónica, sensación de “carraspeo o cuerpo extraño a nivel superior”.

La mera presencia de pirosis o regurgitación ocasional puede considerarse “fisiológico” y no suele requerir una valoración por digestivo. Sin embargo, la existencia de síntomas relativamente persistentes, que no ceden con medidas higiénico-dietéticas (no acostarse inmediatamente después de comer, elevar el cabecero de la cama, reducir la ingesta de alcohol, café, chocolate, fritos o tomate) y que precisan la toma de fármacos tipo Omeprazol de forma no esporádica u ocasional, sí que haría conveniente la consulta con un gastroenterólogo o digestivo.

Normalmente, su digestivo de DI-EN Sevilla le solicitará una gastroscopia para valorar el esófago y el estómago, explorando la existencia o no de hernia de hiato o hiatal y signos de esofagitis (lesiones erosivas producidas en el esófago por el paso continuado del ácido desde el estómago), así como descartar otras patologías que requirieran un seguimiento específico, tipo esófago de Barrett.

Habitualmente, el tratamiento se realiza con un tipo de fármacos inhibidores de la bomba de protones del estómago, conocido como Omeprazol (Esomeprazol, Pantoprazol, Lansoprazol, Rabeprazol) o sus nombres comerciales, A DEMANDA: sólo ante la presencia de síntomas o para prevenir los síntomas ante una comida más copiosa de lo habitual; no requiriendo, por lo general un tratamiento continuado o a diario.

Sin embargo, en determinadas situaciones y patologías, el tratamiento deberá ser más continuado, a mayor dosis o incluso a diario, siendo su médico digestivo quien le aconsejará en casa caso particular de forma individualizada.